Rastros de ‘Homo symbolicus’ | Ciclo de conferencias
Los rastros de Homo symbolicus se extienden por la superficie de las islas y los continentes, por los océanos, por el núcleo mismo de la Tierra y por el universo, en una expansión continua que involucra a la ciencia y al arte, al mito y a la ética, al lenguaje, a la religión y a la política. Aglomeradas o dispersas, las huellas de Homo symbolicus se inscriben en el registro de lo virtual lo mismo que en el material, y en este último lo hacen de manera especialmente intensa en el territorio. Para analizar esta última dimensión, el ciclo aborda asuntos como el cuerpo, el paisaje, lo sagrado, la economía política del signo, el objeto, la imagen, lo imaginario, la relación entre humanos y no humanos, el texto y la muerte.
CICLO DE CONFERENCIAS: Rastros de ‘Homo Symbolicus’
Coordinación: Mariano de Santa Ana
Viernes 8 de noviembre de 2019 a las 20:00 h.:
Sala Buñuel. CIC El Almacén
Rigdzin Yudrön . Una huella insondable.
Eva Lootz. La Huella.
Carmen Marina Barreto Vargas. Nuevas maneras de la materia.
Viernes 13 de diciembre de 2019 a las 19:00 h.:
Sala Buñuel. CIC El Almacén
Larisa Pérez. El Loro Parque y la antropización mitológica del territorio.
José Manuel de Cózar. Pensar y actuar en el Antropoceno.
Mariano de Santa Ana. Zona.
Miércoles 15 de enero de 2020 a las 19:00 h.:
Museo Internacional de Arte Contemporáneo, MIAC:
Agustín Fernández Mallo. Lo natural, una red humana.
Jorge Lozano. La conjunción con el origen y la eficacia simbólica.
Detalles
- Fecha: 08-11-2019
- Hora: 19:00 @ 21:00
- Museo Internacional de Arte Contemporáneo, MIAC-Castillo de San José.
- Ctra. los Castillos
- Arrecife,Las Palmas de Gran Canaria
- 35500, España
Web:http://www.cactlanzarote.com