Semiótica de la comunicación de masas. Curso 2020/2021
PROGRAMA: Programa 2020-21
La bibliografía se completará a lo largo del curso, pudiéndose obtener bien a través de esta página, bien en los servicios de reprografía de la facultad.
- Ch. S. Peierce – El signo y su objeto
- F. Saussure – Fragmetos de Curso de lingüística general
- U. Eco – La vida social como sistema de signos
- U. Eco – El extraño caso de la intentio lectoris
- U. Eco – El público perjudica a la televisión // Artículo periodístico: El público le hace mal a la televisión
- P. Fabbri – Entrevista a Paolo Fabbri: «La primera víctima de la guerra es la verdad»
- R. Jakobson – Fragmento (pág. 125-137) de La linguística y la poética
- R. Barthes – El efecto de realidad
- E. Benveniste – De la subjetividad en el lenguaje
- Y. Lotman – El momento de la imprevisibilidad (capítulo 12 de Cultura y explosión)
- J. Lozano – Del recuento de bits al análisis del discurso
- J. Lozano – 11-S todavía: semiótica del acontecimiento y de la explosión
- J. Lozano – El discurso periodístico: entre el discurso histórico y la fiction
TEXTOS COMPLEMENTARIOS:
- Italo Calvino, El pecho desnudo
- Umberto Eco, La familia de los códigos
- Umberto Eco, Seis paseos por los bosques narrativos, capítulo 1: Entrar en el bosque
- Roland Barthes, El rostro de la Garbo
- Jorge Lozano, Paolo Fabbri, Gianfranco Marrone, Dossier Roland Barthes, Artecontexto
- Jorge Lozano, Roland Barthes, Mitologías, en Mediología (M. Pireddu, M. Serra, eds.)
- Paolo Fabbri, Aplauso y consenso
- Entrevista a Paolo Fabbri, “Las reglas de la sátira, la diatriba y el insulto han penetrado en la política”
- Jorge Lozano, Notas y noticias sobre el marco
- Jorge Lozano, Et in arcadia Eco
- Roland Barthes, El mensaje fotografico
- Peter Galison, “El periodista, el científico y la objetividad”
- Jorge Lozano, “Actualidad de la semiótica”
- Jorge Lozano, “Umberto Eco: Mentiras, falsos, secretos”
- Jorge Lozano, ¿Quién teme a Marshall McLuhan?
- Jorge Lozano – Televisión: verdaderamente falso
- Jorge Lozano – Prólogo a Semiótica de la cultura
- Stuart Hall, Codificación y descodificación en el discurso televisivo
- E. Landowski – La opinión pública y sus portavoces (capítulo 1 de La sociedad figurada)
- Y. Lotman – El texto en el texto (en Semiosfera I)
- Y. Lotman – La lógica de la explosión (capítulo 11 de Cultura y explosión)
- J. Searle – Qué es un acto de habla
- Lección sobre Narratividad impartida por Rayco González
- Presentación: Programa narrativo Esquema Actancial II , lección impartida por Rayco González
- Lector in fabula (U. Eco)
- Cultura y explosión (Y. Lotman)
- El discurso histórico (J. Lozano)
- Análisis del discurso (J. Lozano, C. Peñamarín, G. Abril)
- Persuasión. Estrategias del creer (J. Lozano)
- Elogio del conflicto (P. Fabbri)
- La transparencia engaña (Ed. M. lbergamo)
- Transparencia y secreto (Ed. M. Serra y O. Gómez)
- Secretos en red (Ed. J. Lozano)
- Documentos del presente. Una mirada semiótica (Ed. J. Lozano y M. Martín)